Jagun – Orixá Guerreiro Jagun, era Guerreiro dos Exércitos de Osogiyan, é cultuado em algumas nações como “Qualidade de Omolú”, por ter passado vários anos em terras de Omolú, ele foi agregado ao panteão de Omolú. Jagun é um Orixá Funfun, pois o culto a Jagun nasceu no Ekiti Efon, por esse motivo Jagun é cultuado no Axé Efon como um Orixá separado de Omolú. Antes dele ter ido para as terras de Omolú já existia seu culto no Ekiti, onde era sua terra natal. Assim também conta seus itans que Jagun teve passagem não só nas terras de Omolú, mas também nas terras de Ifé (Terra de Ogun) e Elegibô (Terra de Osagiyan). Jagun responde no Odú Ejionile, Odú regido por Osogiyan, Odú que também respondem outros Orixás como Ogun’Já e Airá Modé. O culto a Jagun nasceu no Odu Okaran, daí sua ligação também com Exú que o acompanha. Jagun, é uma palavra Yorubá, e significa guerreiro, é também um título militar. Trilogia dos guerreiros funfum, os inseparáveis Ogun, Jagun e Osogiyan. Jagun é um Orixá Funfun (branco), é considerado e cultuado como Orixá da guerra lança de ferro (okó) na mãos e dependendo do caminho de Jagun ele usa até um ofá nas mãos, pois conta se um itan que Oxalá o nomeia como o guerreiro de todas as armas. Usa contas brancas rajadas de preto e gosta também de contas feitas de búzios e marfim. Jágun é Orixá Jovem, tem caminhos com Ogun Já, Oxaguian e Ayrá. Tem caminhos também com Yemanjá e quase todas as Iyabás. Se apresenta através do Odú Ejionilê. Por ser considerado Orixá Funfun (branco) leva apenas um dedo de azeite de dendê, azeite doce , mel e suas comidas são todas brancas, duburú, fatias de inhame cozido, bolas de arroz, acaçá, obí e Ebô. Seus bichos também devem ser todos brancos. A dança de Jágun é extremamente guerreira, começa com movimentos lentos, dança empunhando sua lança ( Okó). Jagun, assim como Ogun e Oxóssi, é um grande caçador. Um grande guerreiro que se veste de branco e usa obiokô. Jagun um Orixá exclusivo do axé Efon, mas por ser andarilho seu culto migrou para as terras de Jeje Mahí e Ketu onde são cultuados dentro dos preceitos. Epa Arawara Jagun!
Jagun - Guerrero de Orixá Jagun, un Guerrero de los Ejércitos de Osogiyan, es adorado en algunas naciones como “Cualidad de Omolú”, por haber pasado varios años en tierras Omolú, fue agregado al panteón Omolú. Jagun es un Orixá Funfun, porque el culto de Jagun nació en Ekiti Efon, por eso Jagun es adorado en Axé Efon como un Orixá separado de Omolú. Antes de ir a las tierras de Omolú, su culto ya existía en Ekiti, donde era su tierra natal. Así, sus itans también cuentan que Jagun tenía paso no solo en las tierras de Omolú, sino también en las tierras de Ifé (Tierra de Ogun) y Elegibô (Tierra de Osagiyan). Jagun responde en Odú Ejionile, Odú gobernado por Osogiyan, Odú que también responde a otros Orixás como Ogun’Já y Airá Modé. El culto de Jagun nació en el Odu Okaran, de ahí su conexión con Exú que lo acompaña. Jagun, es una palabra yoruba, y significa guerrero, también es un título militar. Trilogía de los guerreros funfum, los inseparables Ogun, Jagun y Osogiyan.Jagun es un Orixá Funfun (blanco), es considerado y adorado como un Orixá de guerra arroja hierro (okó) en sus manos y dependiendo del camino de Jagun hasta usa una ofá en sus manos, como cuenta si un itan que Oxalá lo nombra como el guerrero de todas las armas. Lleva cuentas blancas con rayas negras y también le gustan las cuentas de buccino y marfil. Jágun es Orixá Jovem, tiene caminos con Ogun Já, Oxaguian y Ayrá. También hay senderos con Yemanjá y casi todos los Iyabás. Actúa a través de Odú Ejionilê. Como se considera Orixá Funfun (blanco), solo se necesita un dedo de aceite de palma, aceite dulce, miel y sus alimentos son todos blancos, duburú, rodajas de ñame cocido, bolas de arroz, acaçá, obi y Ebô. Tus animales también deben ser todos blancos. La danza de Jágun es sumamente guerrera, comienza con movimientos lentos, bailando con su lanza (Okó). Jagun, como Ogun y Oxossi, es un gran cazador. Un gran guerrero que se viste de blanco y viste obiokô. Jagun an Orixá exclusivo del Efon axé, pero por ser un vagabundo su culto migró a las tierras de Jeje Mahí y Ketu donde son adorados dentro de los preceptos. ¡Epa Arawara Jagun!
Asegúrese de cumplir con las reglas de redacción y el idioma de los textos que traducirá. Una de las cosas importantes que los usuarios deben tener en cuenta cuando usan el sistema de diccionario Traductor.com.ar es que las palabras y textos utilizados al traducir se guardan en la base de datos y se comparten con otros usuarios en el contenido del sitio web. Por esta razón, le pedimos que preste atención a este tema en el proceso de traducción. Si no desea que sus traducciones se publiquen en el contenido del sitio web, póngase en contacto con →"Contacto" por correo electrónico. Tan pronto como los textos relevantes serán eliminados del contenido del sitio web.
Los proveedores, incluido Google, utilizan cookies para mostrar anuncios relevantes ateniéndose las visitas anteriores de un usuario a su sitio web o a otros sitios web. El uso de cookies de publicidad permite a Google y a sus socios mostrar anuncios basados en las visitas realizadas por los usuarios a sus sitios web o a otros sitios web de Internet. Los usuarios pueden inhabilitar la publicidad personalizada. Para ello, deberán acceder a Preferencias de anuncios. (También puede explicarles que, si no desean que otros proveedores utilicen las cookies para la publicidad personalizada, deberán acceder a www.aboutads.info.)